The alternative SEO rank tracker

Entendiendo tus resultados de Visibilidad IA: Menciones vs. Citaciones

Ya has configurado tus prompts y el sistema ha recopilado los datos. Ahora viene la parte más importante: interpretar los resultados.

En el SEO tradicional, buscas un número (ej: «Posición 3»). En la Visibilidad IA, los datos son más ricos y complejos. Aquí buscamos narrativas y fuentes.

Esta guía te ayudará a leer el Dashboard de IA de TrueRanker como un profesional.


1. El Dashboard General (Vista de Pájaro) #

Al entrar en el módulo de Visibilidad IA, verás la tabla principal. Piensa en ella como tu centro de mando.

Esto es lo que estás viendo:

  • Prompt: La pregunta específica que le hicimos a la IA.
  • Contexto: El LLM (ChatGPT, Gemini…) y la Localización (🇺🇸, 🇪🇸…) usados para esa consulta concreta.
  • Menciones: Un contador simple. ¿Cuántas veces aparece tu Nombre de Marca explícitamente en el texto?
  • Citaciones: La métrica crítica. ¿Cuántas veces se enlaza a tu Dominio como fuente?

[💡 Consejo Estratégico]: Escanea esta tabla buscando «Ceros».

  • ¿0 Menciones? La IA no sabe que existes para ese tema. Necesitas crear contenido fundacional.
  • ¿Menciones pero 0 Citaciones? La IA te conoce, pero no confía en tu web lo suficiente como para enlazarla. Necesitas trabajar tu Autoridad.

2. El Detalle del Prompt (Análisis en Profundidad) #

Al hacer clic en cualquier fila, se abre la vista de Detalles del Prompt. Aquí es donde obtienes los datos cualitativos.

A. El Contenido de la Respuesta (Columna Izquierda) #

Esta es la respuesta cruda y sin filtros que la IA dio a nuestro agente.

Por qué debes leer esto: No mires solo los números. Necesitas leer cómo la IA habla de ti.

  • Sentimiento: ¿La mención es positiva? («TrueRanker es una gran opción económica…»)
  • Precisión: ¿La IA está alucinando? ¿Está dando un precio antiguo? («Cuesta 5$» cuando ahora es más).
  • Contexto: ¿Con quién te están comparando?

[🚀 Consejo Pro]: Si encuentras información inexacta, publica una página de «Precios» o «Características» clara y actualizada en tu web y envíala a Google Search Console. Los LLMs suelen corregirse a sí mismos cuando rastrean datos frescos.

B. Fuentes Citadas (Columna Izquierda – Abajo) #

Esta es posiblemente la sección más valiosa para una estrategia SEO. Estas son las URLs que la IA utilizó para construir su respuesta.

  • Si tu URL está aquí: ¡Felicidades! Eres una fuente de autoridad.
  • Si está la de un Competidor: La IA confía más en ellos que en ti para este tema.
  • Si es un Blog de Terceros:Esto es una Oportunidad de Link Building.
    • Escenario: La IA cita un artículo de «Top 10 Herramientas SEO» de SearchEngineJournal.
    • Acción: Contacta con ese blog e intenta aparecer en esa lista. Si consigues entrar en la fuente que lee la IA, eventualmente acabarás en la respuesta de la IA.

3. Visualizando Tendencias (Columna Derecha) #

Los rankings de IA fluctúan. Una actualización del modelo o un nuevo rastreo pueden cambiarlo todo de la noche a la mañana. El gráfico te ayuda a detectar estas tendencias.

Pestaña 1: Tendencia de Menciones #

Este gráfico de líneas muestra tu Reconocimiento de Marca (Brand Awareness).

  • Tendencia al alza: Tus esfuerzos de PR y contenido están funcionando; la IA habla más de ti.
  • Vigila a los Competidores: Usa las casillas de verificación para superponer los datos de tus competidores. ¿Están creciendo más rápido que tú?

Pestaña 2: Tendencia de Citaciones #

Este gráfico muestra tu Potencial de Tráfico.

  • Recuerda: Una mención construye marca, pero una Citación trae tráfico.
  • Si esta línea es plana mientras tus Menciones crecen, significa que la IA habla sobre ti (quizás resumiendo reseñas de terceros) pero no está enviando usuarios hacia ti.

Resumen: ¿Qué hacer con estos datos? #

Ahora que entiendes el dashboard, aquí tienes una «chuleta» rápida para pasar a la acción:

  1. ¿Pocas Menciones? -> Crea Contenido. Necesitas más contenido enfocado en entidades en tu sitio que defina quién eres y qué haces.
  2. ¿Pocas Citaciones? -> Construye Autoridad. Enfócate en PR Digital y en conseguir menciones en los blogs de industria de alta autoridad que la IA ya está citando.
  3. ¿Mal Sentimiento? -> Corrige la Narrativa. Identifica de dónde está sacando la IA esa mala información (ej: un sitio de reseñas antiguo) e intenta arreglarlo en la fuente.
Updated on 20 noviembre 2025