Seamos sinceros: la forma en que la gente busca en internet ha cambiado para siempre.
Durante los últimos 20 años, «buscar» significaba escribir unas pocas palabras clave en Google y escanear una lista de enlaces azules. Pero hoy, millones de usuarios se están saltando ese paso por completo. Están manteniendo conversaciones con modelos de Inteligencia Artificial como ChatGPT, Gemini o Perplexity para obtener respuestas directas.
Si tu marca no forma parte de esas conversaciones, eres invisible para esta nueva ola de clientes potenciales.
Por eso hemos creado el módulo de Visibilidad IA en TrueRanker.
¿Qué es el GEO (Generative Engine Optimization)? #
Ya conoces el SEO (Search Engine Optimization). Ahora, te presentamos a su evolución: el GEO.
Mientras que el SEO se centra en posicionar tu web en la parte superior de una página de resultados (SERP), el GEO (Optimización para Motores Generativos) se centra en optimizar tu contenido para que los Grandes Modelos de Lenguaje (LLMs) seleccionen tu marca como la respuesta recomendada o una fuente de confianza.
- En el SEO: Luchas por la posición 1, 2 o 3.
- En el GEO: Luchas por ser «La Respuesta». Se trata de Cuota de Voz (Share of Voice).
Cómo funciona la Visibilidad IA en TrueRanker #
No nos dedicamos a «adivinar» qué piensa la IA sobre ti. Vamos directamente a la fuente.
Cuando configuras un proyecto de Visibilidad IA, TrueRanker actúa como un usuario real. Enviamos preguntas específicas (Prompts) a los principales modelos de IA del mercado —ChatGPT, Google Gemini, Claude y Perplexity— y analizamos sus respuestas en tiempo real.
Tratamos a estos modelos de IA como si fueran usuarios pidiendo consejo sobre tu sector. Después, interpretamos esos datos para darte insights procesables.
Las Métricas que importan: Menciones vs. Citaciones #
En el mundo del SEO tradicional, te preocupas por el «Ranking» y el «Volumen». En el mundo de la IA, nos centramos en dos nuevas métricas críticas:
1. Menciones (Brand Awareness) #
Una Mención ocurre cuando la IA nombra explícitamente tu marca, producto o servicio en su texto de respuesta.
- Por qué importa: Esto significa que la IA «te conoce». Demuestra que tu marca está presente en los datos de entrenamiento de la IA o en sus resultados de búsqueda en vivo.
- El Objetivo: Quieres que la IA no solo te liste, sino que te recomiende como una solución top (ej: «La mejor herramienta para esto es [Tu Marca]»).
2. Citaciones (Tráfico y Autoridad) #
Una Citación (o Anotación) ocurre cuando la IA proporciona un enlace clicable a tu sitio web como fuente para su respuesta.
- Por qué importa: Este es el Santo Grial del GEO. A diferencia de una simple mención, una citación genera tráfico directo a tu web. Es la señal de que la IA considera tu contenido lo suficientemente autoritario como para referenciarlo como prueba.
¿Por qué necesitas trackear esto ahora mismo? #
Ignorar la búsqueda por IA hoy es como ignorar la búsqueda móvil en 2012. Esto es lo que el módulo de Visibilidad IA te ayuda a conseguir:
- Proteger tu Reputación: Los modelos de IA a veces pueden «alucinar» o dar precios y características desactualizadas («TrueRanker cuesta 5$» cuando en realidad cuesta 14,99$). Necesitas saber exactamente qué están diciendo sobre ti para corregir la narrativa en tu web.
- Compararte con la Competencia: ¿Está ChatGPT recomendando a tu competidor en lugar de a ti? Necesitas saber por qué (quizás ellos están citados en un artículo de blog específico que tú estás pasando por alto).
- Descubrir nuevas oportunidades de Link Building: Al analizar las fuentes que usa la IA (las Citaciones), puedes encontrar los sitios web de alta autoridad que alimentan a estos modelos. Conseguir un backlink ahí es doblemente efectivo: impulsa tu SEO en Google y tu Visibilidad en IA.
¿Listo para empezar? #
El futuro de la búsqueda es conversacional. Asegurémonos de que tu marca forma parte de la conversación.